viernes, 14 de diciembre de 2012

La publicidad en el lugar de venta (PLV)

21:00

La publicidad en el lugar de venta (PLV)

Es una denominación aceptada por el mercado para referirse a los mensajes creados para ser emplazados en los comercios a los que acude el público a comprar. Se trata de mensajes persuasivos que no utilizan los medios masivos como intermediarios ya que acuden directamente al momento en el que se toma la decisión y se adquiere el producto.

engloba expositores, carteles, displays y otros elementos que sean portadores de un mensaje publicitario y estén colocados en un punto de venta. También se conoce como «POS display», abreviatura de la expresión en inglés Point of sale display.Índice [ocultar]
1 Los elementos de PLV y la compra por impulso
2 Ejemplos de PLV
3 Véase también
4 Enlaces externos


Los elementos de PLV y la compra por impulso

Su principal objetivo es favorecer la venta de los productos publicitados, llamando la atención del cliente que se encuentra dentro del establecimiento comercial y, fundamentalmente, apelar a una decisión «impulsiva» de compra. Un buen ejemplo de PLV puede ser los pequeños muebles expositores ubicados al lado de las cajas de los supermercados, donde se colocan artículos de tamaño reducido y precio bajo, para incitar a la compra por impulso. Mientras el cliente hace la cola y espera para pagar su compra, pasa la mirada por el mueble, recuerda un artículo de último momento y decide la compra.

Los elementos de PLV se encuentran en todo tipo de establecimientos, desde el comercio especializado (perfumería, relojería, boutique, farmacia), hasta comercio en régimen de libre servicio como supermercados, hipermercados, grandes superficies especializadas (juguetes, bricolaje, muebles), grandes almacenes y tiendas de conveniencia.


Ejemplos de PLV

Expositor de suelo con un pequeño mostrador.

Algunos elementos que engloba la PLV son stands, expositores de mostrador o suelo, cajas expositoras, displays, portafolletos, presentadores metálicos, rótulos luminosos, banderolas, adhesivos de suelo, etc. Los materiales utilizados para su fabricación son muy variados: metal, cartón, papel, plástico, rótulos luminosos, etc.
Expositor-presentador de mostrador: es un pequeño mueble adaptado especialmente para contener y ofrecer artículos de compra impulsiva. Puede ser de un solo uso o permanente. Suele proporcionarlos el fabricante e incorporan su publicidad (Chupa Chups, las especias, los huevos Kinder...). Son muy habituales en farmacias, perfumerías, etc. Con frecuencia, contienen un envase «probador» para poder examinar o contrastar los atributos del artículo expuesto.
Expositor de suelo (Floor stand, en inglés): es un expositor de gran tamaño y duración limitada, generalmente de cartón, que presenta ofertas o acciones de corta duración. Se coloca directamente sobre el suelo del punto de venta o algunas veces, en el escaparate.
Caja expositora: es un embalaje que, abierto de forma determinada, se coloca en una estantería de la góndola y se convierte en un expositor del fabricante, de un solo uso.

La nueva adaptación de la publicidad en el lugar de venta a formato digital es conocida como digital signage o narrowcasting.


La gran ventaja de esta fórmula es precisamente su capacidad de influir gracias a estar presente durante la ejecución de la compra o la contratación del servicio. Al contrario que en la publicidad masiva y en el resto de formas de las acciones de comunicación no convencional, con algunas excepciones, no transcurre un tiempo indeterminado entre la recepción del mensaje y la compra del producto. En este periodo el público puede olvidar las ventajas, la oferta y hasta la marca o recibir otros mensajes más competitivos, por lo que siempre actúa en contra de la efectividad buscada.

Para diferenciar mejor el PLV de otras acciones es preciso considerar que:
La función del PLV es transmitir un mensaje persuasivo que atraiga a las personas que están en el comercio. No es envase ni merchandising (ver epígrafe 10.5.)
Se trata de la acción de un anunciante que comercializa su productos en el punto de venta en el que coloca su material de PLV. En este sentido, el material utilizado por el comercio para la señalización de los productos y calidades no es PLV.

Los objetivos básicos de esta acción son:
Captar la atención del público sobre el producto, lo que no siempre es fácil teniendo en cuenta las condiciones del acto de compra: prisas, multitud de productos, cada uno de ellos acompañados de apoyos comerciales, agobio en los momentos de saturación, etc.
Dar información al público para apoyar el lanzamiento, como recordatorio publicitario o para anunciar ofertas especiales de tipo promocional.
Animar el punto de venta, completando la decoración y el ambiente del comercio.

Hay muchos soportes para transmitir un mensaje de PLV. Existen materiales y adaptaciones ya muy trabajadas para maximizar el efecto, unos especialmente adecuados para el exterior del punto de venta y otros para cumplir su función en el interior de la tienda. Destacamos algunos de ellos:
Cartel.
Display, que viene a ser un cartel con un soporte que le permite autosustentarse.
Stop, panel que busca que el cliente potencial se pare a ver la información que contiene.
Panel tradicional o luminoso.
Expositor o distribuidor del producto, que facilita el alcance del producto o la información por el propio comprador.
Material animado.
Stand o puesto de información.
Móvil, banderolas y otros recursos que se suspenden y se mueven con el aire.
PLV sonoro o audiovisual, que permite utilizar las posibilidades propias de estos medios ofreciendo, por ejemplo, demostraciones de uso el producto.


Floor stand:



Caja expositora



Se llama así al embalaje que cumple una doble función: de transporte y como expositor de producto en el punto de venta. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Caja_expositora



Fuente:

http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque10/pag4.html


Display publicitario

Un display publicitario es una elemento publicitario de relativamente pequeño tamaño que se coloca sobre el mostrador, en el escaparate o sobre anaqueles en el punto de venta. El display encuentra, pues, su espacio natural en el comercio minoristafarmaciasrelojerías, tiendas de confección, etc.
Generalmente, está fabricado en cartón ondulado e impreso en offset con acabados de alta calidad (barniz ultravioletastampings, relieves, etc.) En la parte posterior, lleva un pie o unas alas desplegables sobre las que se apoya.
Este tipo de display es una forma de Publicidad en el punto de venta o PLV que actúa como un 'vendedor silencioso'. En muchas ocasiones, sirve de soporte a campañas publicitarias lanzadas en otros medios y, en todo caso, apoya la venta del producto. La tienda es donde se deciden la mayor parte de las compras y la misión del display es maximizarlas.
Su localización y dimensiones no dan pie a presentar grandes argumentaciones, por lo que se limita a incorporar una imagen clara y sugerente acompañada de un eslogan o la marca del producto.

Display de suelo


Stand



Stand de diseño en una feria comercial

Un stand, escrito estand en español,1 es el espacio dentro de una feria o salón en el que una empresa expone y presenta sus productos o servicios.

El stand es un espacio identificativo de cada empresa en el que se acoge a los visitantes y se realizan negociaciones comerciales. La cantidad de superficie escogida en el recinto ferial depende en gran medida del presupuesto asignado así como del tipo de producto o servicio que se quiere exponer y de los objetivos marcados para el evento. El stand debe constituir el espacio en que la empresa se presenta ante sus clientes y ante su competencia por lo que debe reflejar fielmente su filosofía eimagen corporativa constituyendo a su vez un entorno ameno y atractivo.


Mostradores

Portafolletos


Banners
Pop

Carpas
Frames


Expositor


Expositor de perfumes
Un expositor o mueble expositor es un mueble en el que se exhiben productos destinados a la venta, o material promocional como folletoscatálogos o pequeñas revistas disponibles para el cliente.
Los expositores son muebles que se sitúan en el punto de venta para exhibir y promocionar determinados productos. Consisten en varias baldas o estantes combinados con imágenes y carteles publicitarios y tienen por finalidad provocar la venta de un producto o informar sobre algún aspecto relacionado con la promoción de la venta. Forman parte de lo que se conoce como PLV o «publicidad en el lugar de venta».
Referencias

Written by

We are Creative Blogger Theme Wavers which provides user friendly, effective and easy to use themes. Each support has free and providing HD support screen casting.

3 comentarios:

  1. Hoy en día, la Plv es la mejor estrategia de ventas!!!

    ResponderEliminar
  2. Los Expositores PLV son convenientes para cualquier empresa que necesite coordinar un plan de publicidad de un nuevo producto y hacerlo de público conocimiento de manera rápida. El principal recurso de estos expositores de publicidad es la posibilidad de atrapar las miradas de los usuarios a un salón comercial transitado de forma permanente y activar en ellos la necesidad de comprar el producto.

    ResponderEliminar
  3. Muy completa la nota sobre lo relacionado con expositores plv y la publicidad en el lugar de venta. Muchas gracias por el aporte

    ResponderEliminar

 

© 2013 Antikhytera Diseño. All rights resevered. Designed by Templateism

Back To Top